Alimentación

Las panaderías piden al Gobierno ser consideradas sector esencial e intensivo en consumo energético

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (Ceoppan) ha presentado sus propuestas al Gobierno ante “la situación delicada actual por la que atraviesa la panadería tradicional y artesana en nuestro país” y reclama ser considerado un sector esencial e intensivo en consumo energético para ser incluido en las medidas de mitigación de la crisis.

Según explicó Ceoppan este miércoles, expuso sus peticiones durante la reunión que mantuvo hoy en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, y el director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero. Por Ceoppan asistió su presidente, Eduardo Villar.

Durante la reunión se expusieron en primer lugar los principales problemas por los que atraviesa el sector, como el incremento de costes excesivos que no se pueden repercutir al consumidor final, la incertidumbre sobre la evolución de la crisis, el descenso del consumo, el cierre de panaderías en el ámbito rural por desabastecimiento, o la dificultad para encontrar trabajadores cualificados.

Ceoppan propone un plan de choque por el que el sector sea considerado esencial, consumidor intensivo de energía, receptor de las medidas para mitigar la crisis, que sea incluido en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, que se reduzcan las barreras a la importación de materias primas y no adoptar "medidas intervencionistas de precios".

Como propuestas estratégicas, Ceoppan propone apoyo a la panadería como comercio de barrio y así impulsar el consumo en la España vaciada, la creación de la categoría 'Mejores Panes de España' en los Premios Alimentos de España, o apoyo a la Formación Profesional en el sector.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2022
MCM/mmr/clc